En Megalabs estamos orgullosos de anunciar que somos el primer laboratorio farmacéutico en ser patrocinador…

Asma, causas, señales y síntomas.
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad crónica de las vías aéreas y de los pulmones. No es contagiosa y no se vincula con la manera en la que usted fue criado o con sus relaciones con otras personas. Frecuentemente, el asma es hereditaria, o sea, que se transmite genéticamente en una familia. A veces, más de una persona en la misma familia tiene asma.
¿Por qué ocurre el asma?
Las vías aéreas sensibles se pueden afectar por muchos factores; a estos se les llama desencadenantes. El primer paso importante para lograr controlar el asma es descubrir cuales alérgenos (cualquier sustancia que produzca alergia) provocan el asma y así evitarlo.
Si usted puede controlar sus factores desencadenantes, puede ayudar a evitar la hinchazón e inflamación de sus vías aéreas.
Cuando Tienes Asma
- Vía aérea normal: Cuando el asma está bajo control, el forro de las vías aéreas es liso y claro, y el aire entra y sale fácilmente.
- Vía aérea inflamada: Cuando usted tiene asma, sus vías aéreas son muy sensibles. Si el asma no está bajo control, las vías aéreas se hacen más pequeñas. Cuando esto ocurre, usted puede tener tos, sentir el pecho oprimido o sentirse cansado.
- Vía aérea durante un ataque: Durante un ataque, las vías aéreas se hinchan aún más y producen más secreciones (flema). Los músculos que rodean las vías aéreas se contraen y el aire se atrapa en los alvéolos (los sacos pequeños al final de los bronquios). Esto dificulta el paso de aire por sus vías aéreas que incluso pueden llegar a bloquearse por completo. Usted puede sentir sibilancias con la respiración, tos y la sensación de ahogo.
Alérgenos comunes que provocan el asma
1. Ácaros del polvo doméstico
Los ácaros son insectos microscópicos que existen en el polvo que se encuentra en las casa. Se alimentan de escamas (las células localizadas en la superficie de la piel, las cuales se desprenden regularmente, siendo un proceso que ocurre en todas las personas) y se multiplican con la humedad en el aire. Los ácaros abundan en los colchones, almohadas, alfombras, muebles tapizados, cubiertas y ropa de cama.
Solución
- Usted puede controlar los ácaros lavando semanalmente en agua caliente (55°C) sus almohadas, cubiertas y ropa de cama.
- Use forros especiales anti- alérgicos en sus almohadas y colchones.
- Si es posible, elimine alfombras, almohadas extras y los muebles tapizados, especialmente adentro de la habitación.
- Limite los juguetes de peluche en las habitaciones de los niños y lávelos semanalmente en agua caliente (55°C).
- Sacuda y limpie frecuentemente con una aspiradora.
- Use un deshumidificador en áreas húmedas, como por ejemplo, el sótano – ya que los ácaros necesitan la humedad para vivir.
2. Animales
Todos los animales de sangre caliente, incluso pájaros y pequeños roedores, producen escamas (piel, pelos y plumas que se les van desprendiendo) orines, saliva y excrementos a los cuales usted puede ser sensibles.
Solución
- No adopte animales. Estos causaran que los síntomas del asma aumenten inmediatamente o en el transcurso del tiempo.
- De tener animales, manténgalos fuera de su habitación. Mantenga cerrada la puerta de su habitación y considere usar filtros que cubran las salidas del aire acondicionado y de la calefacción.
- Mantenga a los animales alejados de las alfombras y de los muebles tapizados lo mas posible.
3. Desencadenantes en el exterior
El polen de los árboles, el pasto, las hierbas y los mohos de afuera también pueden ser problemáticos. La contaminación ambiental, el humo y los gases emitidos por los autos también pueden afectarle.
Solución
- Durante los tiempos que estén presentes los desencadenantes del aire libre, polen o la contaminación ambiental, mantenga cerradas las puertas y ventanas siempre y cuando sea posible.
- Evite hacer actividades afuera durante las horas en que hay altos niveles de contaminación o polen o tome sus medicamentos antes de Salir.
- Tome un baño y lávese el pelo después de haber estado afuera.
4. Infecciones
Las infecciones virales y las afecciones de los senos paranasales también pueden empeorar el asma. Las infecciones virales son las que más frecuentemente provocan un ataque de asma en los niños y también en los adultos.
Solución
- Vea a su profesional de la salud para conseguir un tratamiento apropiado. Si desarrolla una infección es muy probable que necesite ajustar sus medicamentos antiasmáticos y muchas veces necesitara un tratamiento específico para la infección.
5. Goteo nasal debido a catarros o problemas con los senos paranasales
El goteo nasal debido a un catarro u otros problemas de los senos paranasales puede causar el empeoramiento del asma.
Solución
- No ignore el goteo nasal. Hable con su profesional de la salud acerca de medicamentos que pueda tomar para reducir el goteo nasal de los senos nasales.
- Lavase las manos con frecuencia.
- No comparta cepillos de dientes o pasta dental cuando tenga catarro.
Conozca las señales y síntomas del asma
- Tos, estornudos, picazón en la garganta.
- Sensación de opresión, sibilancias en el pecho.
- Se despierta durante la noche con dificultad para respirar.
- Palpitaciones.
- Dolor de Cabeza.
Los ataques de asma pueden ser peligrosos. Es muy útil saber cuándo le puede estar empezando un ataque de asma, es posible que lo pueda evitar antes de que comience.
Señales de Peligro:
- Dificultad para respirar incluso al estar acostado.
- Sus labios o uñas pueden prestar un tinte azul.
- Presenta agitación, confusión o incapacidad para concentrarse.
Como controlar el asma:
- Busque formas de controlar los factores desencadenantes del el asma.
- Mantenga un diario de las crisis de asma que ha sufrido y siga un plan de acción.
- Tome sus medicamentos de control a largo plazo todos los días o según se los hayan recetado.
- Siempre lleve consigo sus medicamentos de alivio rápido.
Juntos, todos estos pasos pueden reducir la posibilidad de que sufra un ataque de asma, la prevención es la clave. Solo necesita buena información y una relación colaborativa con su profesional de la salud.