En Megalabs estamos orgullosos de anunciar que somos el primer laboratorio farmacéutico en ser patrocinador…

7 Tips para prevenir la mala alimentación.
Pese a que la obesidad es una enfermedad que depende de muchos factores, se ha demostrado que la mayoría de las personas con problemas de sobrepeso comparten unos hábitos alimentarios y un estilo de vida erróneo que les repercuten a la hora de ganar peso.
Cuando se habla de mala alimentación, se asocia inmediatamente a mala salud, no sólo vinculado a personas delgadas sino también a aquellas con sobrepeso. Una mala alimentación se manifiesta cuando el organismo no recibe los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que se necesitan diariamente.
Muchas veces una mala alimentación no es notoria ni presenta síntomas. Sin embargo, esto no quiere decir que no cause daños al organismo. Sentir cansancio o debilidad son señales de una mala alimentación.
Es por eso que a continuación encontrarán algunos tips que los ayudará a cambiar su mala alimentación por opciones más saludables:
1. Realiza una alimentación balanceada con gran variedad de alimentos en consistencia y colores. Incluye frutas y vegetales, ya que proveen al organismo de fibra, proteínas, hierro y carbohidratos necesarios para el buen funcionamiento del mismo, ya que son alimentos que aportan nutrientes sin contener un alto número de calorías, pero no se debe abusar en las cantidades. Cuando la alimentación no es variada se carece de los nutrientes necesarios para una buena salud.
2. Es mejor que cocines tú. El abuso de platos precocinados no es recomendable para seguir una dieta saludable. Si sustituyes comer fuera o comprar platos precocinados consumirás alimentos frescos y sanos y con menos calorías. Además le podrás dar tu toque personal utilizando hierbas aromáticas y especias a tus comidas.
3. Elimina de tu alimentación la comida chatarra, ya que este tipo de alimentos son ricos en calorías, y poseen gran cantidad de sales, azúcares, grasas, conservadores químicos, que perjudican la salud, afectan nuestro estado de animo, potencia el envejecimiento y puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer.
4. Recuerda mantenerte hidratado. Uno de los principales problemas de las personas con sobrepeso es la de prescindir del agua, lo más habitual es recurrir a bebidas gaseosas, jugos pasteurizados o té envasados, que contienen mucha azúcar. Si bebes agua a lo largo del día te mantienes hidratado y purificas el cuerpo de todas las toxinas acumuladas por la mala alimentación. A veces se confunde tener sed con hambre. Si eres de las personas que no toman agua argumentando porque no les gusta, aquí les doy unos tips a tu jarra de agua le puedes agregar rodajas de limón, naranja, pepino, trozos de fresas u hojas de menta y así tener tu propia agua saborizada más económica y sobretodo saludable. Debes tomar de 6 a 8 vasos de agua al día.
5. Hay que desayunar. Eliminar el desayuno puede ser una práctica común en muchas personas que creen que así los ayudará a bajar de peso y es todo lo contrario.
Se ha de llevar una dieta equilibrada y para ello se han de respetar todas las comidas del día (comidas principales con sus meriendas). No desayunar solo puede hacer que llegues con mucha hambre a tu próxima comida y te atiborres para compensar. Mejor es desayunar y comer sano.
6. Respeta los horarios de las comidas. Para evitar caer en tentaciones nada sanas es importante que hagas tus comidas a tus horas y las meriendas las puedes realizar a media mañana y a media tarde. Para ellos puede consumir frutas, yogur descremado, galleta con queso. Tantos las comidas como las meriendas deberán ser personalizadas para cubrir tus necesidades, evitar consumir alimentos con alto contenido de azúcar o grasas.
7. Realiza actividad física. El sedentarismo es uno de los principales causantes de la obesidad y el sobrepeso. Incluye actividad física en tu rutina semanal. Empieza a caminar a diario y poco a poco ve introduciendo otros ejercicios o realiza algún deporte. Si complementas el deporte con una buena dieta, veras como ganas en salud.
Si no sabes cómo equilibrar tu alimentación, acude al nutricionista que es el especialista que te ayudará a armar un plan alimentario que se adapte a tus necesidades. Recuerda que una buena alimentación se traduce en buena salud.
Cuanto antes se modifiquen los hábitos alimentarios negativos y se incorporen nuevas conductas en relación a una dieta balanceada sumada a un descanso adecuado, mayores son las posibilidades de tener una vida plena y evitar en el futuro sufrir de dolencias que en muchos casos son irreversibles.
Este material ha sido elaborado por la Lic. María Antonieta Ciancia Angerami, Nutricionista Clínico.
5